Información Técnica

Aleaciones de Aluminio

Existen dos tipos básicos de aleaciones de aluminio: las que pueden recibir tratamiento térmico y las que no. Las aleaciones que no pueden recibir tratamiento térmico obtienen su dureza de los elementos de la aleación que se usan durante la fundición. Las operaciones de formación subsiguientes también fortalecen estas aleaciones.

Además de obtener su dureza de los elementos de la aleación, las aleaciones que pueden recibir tratamiento térmico también tienen propiedades especiales que les permiten obtener dureza a través de un proceso de calentamiento y revenido con agua.

Aleaciones que no pueden recibir tratamiento térmico

Serie 1XXX

Incluye los metales 1050 – 1090, 1100, 1200 y otros. Esta serie, considerada comercialmente como aluminio puro, posee las aleaciones de aluminio más blandas; pero que son muy dúctiles y ofrece unas características excelentes de mecanizado, moldeado y soldado, además de poseer una alta resistencia a la corrosión y una buena conductividad eléctrica. Entre sus usos se incluyen reflectores de luz, recipientes químicos y de procesamiento de comida, además de material de embalaje, cableado eléctrico, bobinas conductoras de transformadores y aplicaciones decorativas.

Disponible en Meyer Aluminium Blanks: 1050, 1070, 1080, 1090 y 1100; Tempers O, H12 – H18

Serie 3XXX

Incluye las aleaciones 3002, 3003, 3004, 3105 y otras. La 3003 es una de las aleaciones de aluminio más utilizadas. El ingrediente principal de aleación es el manganeso, el cual le da una dureza mayor que el 1100 y retiene la mayoría de las cualidades deseables de la serie 1XXX. Debido a su formabilidad excelente, la aleación 3003 tiene una amplia gama de usos, incluyendo equipo gastronómico.

La composición química de la aleación 3004 es muy similar a la 3003. La adición del magnesio le da durezas que se acercan a la 5052, además de una resistencia a la corrosión formidable y una buena formabilidad. Estas propiedades hacen que la 3004 en un buen candidato para tanques de almacenamiento, recipientes a presión y equipo gastronómico.

La aleación 3105 es similar a la 3003, pero con un espectro de tolerancia mayor para los elementos de aleación de cobre, magnesio, cromo, titanio y zinc. Debido al espectro de tolerancia mayor, la 3105 se usa normalmente para aplicaciones en material de construcción menos critical, como material para techo, revestimientos, impermeabilización y trabajos de ductos.

La 3002 contiene cantidades más pequeñas de manganeso y magnesio. Es una aleación especial, producida para aceptar la anodización sin mostrar vetas o rayas. El uso principal de la 3002 son los reflectores de luz.

Disponible en Meyer Aluminium Blanks: 3002, 3003 y 3004; Tempers O, H12 – H18, H22 – H28

Serie 5XXX

Incluye las aleaciones 5005, 5052, 5154 y muchas más. El ingrediente de aleación principal de la 5052 es el magnesio, el cual hace que sea una de las aleaciones más duras que hay disponibles, entre los que no pueden recibir tratamiento térmico. Es muy resistente a la corrosión del agua salada y tiene buen desempeño para soldadura y moldeado. También mantiene su dureza cuando se enfría a temperaturas extremas, lo cual hace que sea una buena elección para aplicaciones criogénicas. Entre otros usos comerciales, se incluyen los productos marítimos, componentes de aeronaves, estructuras para autopistas y partes de transporte comercial.

Disponible en Meyer Aluminium Blanks: 5052, 5454; Tempers O, H32 – H38

Aleaciones que pueden recibir tratamiento térmico

Serie 6XXX

Una serie muy popular que obtiene su dureza del magnesio y del silicio. La 6061 es una de las aleaciones más versátiles, debido a las propiedades mecánicas que le otorgan una resistencia a la corrosión muy alta, y la hacen ideal para repujado, moldeado, soldadura y extrusión. Los usos más comunes incluyen partes para construcción estructural y maquinaria pesada, puentes, puntales, y barriles de cerveza.

Disponible en Meyer Aluminium Blanks: 6061; Temper O

Serie 8XXX

Esta serie está reservada para las aleaciones que usan elementos menos comunes, incluyendo estaño, hierro, níquel y litio. Las aleaciones de litio son atractivas para aplicaciones aeroespaciales, debido a que son muy livianas, muy duras, y que tienen una mayor capacidad de estiramiento sin quebrarse. Entre los usos de las aleaciones 8XXX se incluyen los equipos gastronómicos, materiales conductores y algunas aplicaciones a altas temperaturas.

Disponible en Meyer Aluminium Blanks: 8128; Temper O, H12 – H14, H22 – H24

Contáctenos

  • NOTE: Solicitations will be deleted & reported as spam.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.